LAUM pone en aprietos a Cornejo por el estado de las centrales hidroeléctricas afectadas por el temporal en San Rafael

El espacio opositor busca conocer a ciencia cierta el estado actual de las centrales, y si las roturas pudieron haber sido evitables.

La Unión Mendocina (LAUM) volvió a apurar al Gobierno provincial por el estado actual de las centrales hidroeléctricas “Los Nihuiles” en San Rafael.

Dicha infraestructura se vio afectada considerablemente por el temporal que repercutió fuertemente a comienzos de enero.

A través de un pedido de informe, los opositores pretenden saber de primera mano en qué condiciones están las centrales Nihuil 2 y Nihuil 3, afectadas por el ingreso del agua, y la Nihuil 4, que posteriormente fue desactivada por precaución.

En la presentación de LAUM, la oposición consultó sobre cuál fue el motivo que llevó a las centrales a quedar fuera de servicio, y si esto se podría haber evitado.

Además, los legisladores consultaron sobre el estado en el que se encuentran los caminos que desembocan en la infraestructura deteriorada.

Ver: Precios en alza: la carne subió más del 7% y aceleró la inflación en febrero

Por otra parte, se solicitó información sobre las regalías que recibió la provincia por la concesión de las centrales hidroeléctricas en los últimos tres años, y sobre las funciones de EMESA.

Y, como si fuera poco, solicitaron un informe respecto de las maniobras que ha llevado a cabo el Gobierno provincial para la reactivación de las mismas, y cuáles son los motivos por los que no se llamó a licitación nacional e internacional para la concesión de dicha infraestructura.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior