Lammens habló de “fechas concretas” para el regreso del público a canchas y eventos masivos y avizora “la mejor temporada de verano” para el turismo

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación analizó la actual temporada de invierno como una "bocanada de aire fresco para el sector" y se mostró optimista de cara al próximo verano.

Matías Lammens consideró que con el avance de la vacunación y el amesetamiento de los casos de coronavirus “las condiciones se empiezan a dar” para la vuelta del público a las canchas de fútbol y a los espectáculos masivos.

Al respecto, dijo que probablemente, mañana se reúna con la ministra de Salud, Carla Vizzotti, para dialogar al respecto.

Lammens afirmó que en ese encuentro se va a “empezar ya a diagramar y tener un esquema de cómo hacer para la vuelta al público, no solamente las canchas de fútbol sino también a todos los espectáculos masivos. Yo creo que las condiciones se empiezan a dar para que eso suceda”.

El ministro apuntó que se llegó a una situación que “nos permite empezar a ver la luz al final del túnel y empezar también a tener previsibilidad con algunas cuestiones para trabajar en fechas concretas que seguramente vamos a anunciar en los próximos días”.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, resaltó hoy que en el gobierno estaban “muy contentos” con el desarrollo de la temporada invernal al señalar que “en la primera semana circularon más de 2 millones de personas” en distintas localidades y apuntó que si bien ello “brinda una bocanada de aire fresco al sector”, también le permite avizorar que “tendremos la mejor temporada de verano de los últimos años”.

Además, en entrevistas que concedió desde la Casa Rosada a los canales de televisión de diferentes provincias, el funcionario aseguró que el turismo “va a ser uno de los grandes motores del desarrollo económico de la Argentina de los próximos años y para que eso suceda tenemos que desarrollar mejor infraestructura en los destinos” con diferentes planes de incentivo que están en marcha.

Lammens insistió con que se trata de “una de las actividades estratégicas” para el desarrollo de todo el país porque genera crecimiento en las economías regionales y en el PBI nacional y remarcó que “es una de las actividades que más rápidamente genera empleo”.

En ese sentido, sostuvo: “estamos muy contentos con el receso invernal donde en la primera semana circularon más de 2 millones de personas, algo que brinda una bocanada de aire fresco al sector turístico y al mismo tiempo nos hace ver el futuro con más optimismo y nos hace pensar que tendremos una temporada de verano que será una de las mejores de los últimos años”.

Lammens destacó que el sector turístico “venía muy castigado por la pandemia” de coronavirus que lleva casi un año y medio y ahora se puede ver a “todos los destinos turísticos del país con un buen nivel de ocupación”.

“Tenemos que celebrar, que un sector tan importante para la Argentina como es el turístico, que genera más de un millón de puesto de trabajo, tenemos temporada de invierno y eso tiene que ver con el gran esfuerzo que estamos haciendo todos los argentinos hasta acá pero también con el proceso de vacunación que nos tiene a todos tan entusiasmamos”, acotó.

Además, adelantó que “a mediados de agosto estaremos con el presidente y los gobernadores lanzando la segunda edición del Pre Viaje” que, dijo, “es un programa que funcionó muy bien y que fue uno de los más importantes de reactivación del gobierno nacional porque impactó mucho en las economías regionales”.

Lammens recordó que “en la primera edición viajaron más de 600 mil personas y consideramos que con esta nueva edición duplicaremos ése número y diría que superaremos las 1.200.000 personas viajando”.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior