
El diputado de Mejor Mendoza, Mauro Giambastiani, impulsa por estas horas una propuesta que apunta a ampliar las licencias por enfermedad a los estatales de la provincia que son pacientes oncológicos.
El legislador, por medio de la iniciativa, dejó en claro que esto tiene como finalidad “garantizar los derechos” de los agentes que se encuentren bajo tratamiento.
Ver: “Despierta serias sospechas”: el PJ arremete contra Humberto Mingorance por su dudoso patrimonio
Uno de los puntos destacados tiene que ver con el goce de haberes, ya que el legislador pretende que los empleados en cuestión continúen recibiendo sus salarios durante “un año 5 meses, o hasta que se dé por terminado el tratamiento”.
La ampliación de la licencia, según Giambastiani, podría efectivizarse mediante la incorporación de Licencia comprendido en la Ley 5811, que comprende el régimen general de días por enfermedad.
En la actualidad, una gran cantidad de estatales que padecen esta enfermedad, deben lidiar con los continuos controles y renovaciones de sus licencias.
En los fundamentos, el legislador mendocino se apoyó en lo que sucede en Chubut, provincia en la que una resolución estableció el incremento de días de licencia para pacientes oncológicos que trabajan dentro del Ministerio de Educación de esa región.
La jurisdicción sureña incorporó la Licencia por Enfermedades Oncológicas al Régimen de Licencias para los educadores otorgando 540 días, y la posibilidad de agregar 180 días más.