
El diputado del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, elevó un pedido de informes para esclarecer los costos y la efectividad del programa de control de la Mosca del Mediterráneo en Mendoza. A través de su propuesta, busca conocer en detalle cuánto dinero invierte la provincia, qué herramientas se utilizan y si realmente arroja resultados positivos la erradicación de la plaga.
El programa, gestionado por el ISCAMEN, ha sido de suma importancia contra esta plaga agrícola que deteriora la producción frutihortícola provincial. Sin embargo, consideró que es imperioso determinar si los recursos están siendo bien administrados y si los métodos utilizados, como la Técnica del Insecto Estéril, son realmente eficientes y sostenibles.
Fugazzotto dijo: “Sabemos los grandes problemas que están atravesando los productores, el abandono que siente el sector. Pero también sabemos que han empezado a surgir nuevas dificultades en cuanto a la sanidad o al cuidado de los cultivos y demás, y queremos saber si realmente esta situación se encuentra controlada”.
Y añadió: “Queremos saber cuántas horas de vuelo se han realizado, cuál es su costo, cuántos aviones están en funcionamiento y qué auditorías se han llevado a cabo para evaluar el impacto del programa”, explicó
El legislador, además, destacó la importancia de verificar si estos fondos podrían destinarse a estrategias más eficientes en la protección de la producción agrícola.
El pedido de informes también busca conocer qué departamentos han sido beneficiados, si los productores han logrado reducir las pérdidas económicas y qué impacto ambiental tienen las técnicas aplicadas.
“La transparencia es clave para garantizar que Mendoza esté invirtiendo en soluciones efectivas y no en un gasto millonario sin resultados concretos“, concluyó.