Cornejo reaccionó y decretó la emergencia aluvional y energética en el sur provincial

El Ejecutivo provincial declaró la emergencia aluvional por un año y la emergencia del servicio eléctrico por 14 meses en la región del río Atuel, tras los daños ocasionados por la tormenta del 11 de enero.

El Gobierno de Mendoza declaró la emergencia aluvional por 12 meses y la emergencia eléctrica por 14 meses en el sur provincial, especialmente en la región del río Atuel, a raíz de los severos destrozos provocados por una fuerte tormenta ocurrida el 11 de enero en San Rafael. La medida fue oficializada a través del decreto 792, emitido por el Ministerio de Ambiente y Energía, con la firma de su directora, Jimena Latorre, y del gobernador de la provincia.

Según el decreto, el fenómeno climático generó la crecida del río Atuel, cuyo caudal alcanzó los 1.463 metros cúbicos por segundo, una magnitud que superó ampliamente la capacidad del sistema hidráulico de la zona. Gracias a la contención del embalse Valle Grande, se evitaron consecuencias aún más graves.

Ver: Alta Montaña: siete personas resultaron heridas tras un violento vuelco

Sin embargo, los daños fueron importantes: se reportó la rotura del caño conductor del Atuel, la destrucción de un tramo de 6,6 kilómetros del camino entre El Nihuil y Valle Grande, la caída de un puente, severas afectaciones en centrales hidroeléctricas y múltiples daños en la infraestructura vial y energética.

El decreto también hace referencia al apagón del 19 de marzo, que afectó a gran parte del sur mendocino, como una muestra de la fragilidad del sistema eléctrico regional.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior