Extraordinarias: los proyectos del oficialismo que reflejaron el quiebre en el peronismo mendocino

No solamente la votación sobre la suspensión de las PASO expuso las difrencias en el peronismo. Las propuestas vinculadas a seguridad también exhibieron la fuerte interna.

No solo la votación por la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligtorias (PASO) reflejó la interna en Unión por la Patria (UxP), sino que también hubo proyectos vinculados a la seguridad e impulsados por el gobierno de Javier Milei, que reflejaron las distintas posturas en la oposición.

En ese marco, los diputados justicialistas por Mendoza también mostraron sus diferencias y no estuvieron en sintonía.

En el caso de la iniciativa para instaurar el juicio en ausencia, clave para la causa AMIA, el peronismo se dividió.

Ese proyecto cosechó 147 votos afirmativos de los bloques La Libertad Avanza, PRO, UCR, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal, Coalición Cívica, Independencia, MID, Producción y Trabajo, CREO, Defendamos Santa Fe, Fuerzas del Cielo-Espacio Liberal y Movimiento Popular Neuquino.

Ver: “Esa amalgama se empieza a romper”: el oficialismo chicaneó a UxP por las internas en Diputados

Entre los que votaron positivamente, acompañaron 13 integrantes de UP: Eugenia Alianiello (Chubut), Jorge Araujo Hernández (Tierra del Fuego), Liliana Paponet (Mendoza)Guillermo Snopek (Jujuy), Pablo Todero (Neuquén) y Pablo Yedlin (Tucumán); incluidos los massistas que forman parte del bloque, Diego Giuliano (Santa Fe), Daniel Arroyo, Ramiro Gutiérrez, Mónica Litza, Micela Morán, Marcela Passo Sabrina Selva (Buenos Aires). Cecilia Moreau fue la única massista que no votó a favor, sino en contra.

En tanto, los votos que rechazaron la propuesta fueron 68: 63 de 98 miembros de UP y los 5 del Frente de Izquierda.

Las 9 abstenciones correspondieron a los diputados de UP Fernanda Ávila, Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez y Sebastián Noblega (Catamarca), Martín Aveiro (Mendoza)Santiago Cafiero (Buenos Aires) y José Glinski (Chubut). Sumadas las de los integrantes del bloque Por Santa Cruz: Sergio Acevedo y José Luis Garrido.

En total hubo 32 ausentes: UP (15), EF (6), DpS (4), Pro (3), LLA (1), UCR (1), IF (1) y Unidos (1).

El otro proyecto que logró su aprobación fue el referido al cambio en los conceptos de reincidencia y reiterancia, con modificaciones a los códigos Penal y Procesal Penal. Obtuvo 138 votos a favor de La Libertad Avanza, Pro, UCR, Encuentro Federal, Democracia para Siempre, Innovación Federal, Coalición Cívica, Independencia, MID, Producción y Trabajo, CREO y Movimiento Popular Neuquino.

Unión por la Patria votó en su conjunto en contra, junto a los cinco miembros del Frente de Izquierda. Los votos negativos fueron en total 94.

La única abstención fue de Roberto Mirabella, quien tiene su monobloque llamado Defendamos Santa Fe.

Los ausentes fueron 23: UP (9), EF (4), DpS (4), Pro (2), CC (2), Unidos (1) y FC-EL (1).

Artículos Relacionados

Volver al botón superior