
En un contexto de profunda crisis económica para el agro mendocino, el diputado provincial Jorge Difonso lanzó una batería de propuestas legislativas orientadas a rescatar y fortalecer la producción local. Según explicó, la situación es crítica no solo por la coyuntura actual, sino también por el abandono sistemático del gobierno provincial al sector agropecuario.

Difonso cuestionó el giro hacia un modelo extractivista, dejando de lado la matriz productiva histórica de Mendoza. “Hoy los precios de frutas y hortalizas ni siquiera cubren los costos de producción, incluso con cosecha. Las heladas y el granizo agravan aún más el panorama“, advirtió, y recordó que el gobierno eliminó abruptamente el sistema de aviones antigranizo, aumentando la vulnerabilidad del sector.
Lejos de quedarse en la crítica, el exintendente de San Carlos propuso 10 ejes de acción concretos, que incluyen desde políticas de comercialización hasta reformas en infraestructura y medidas arancelarias:
- Comercialización conjunta y acceso a mercados rentables.
- Subsidios, créditos blandos y seguros agrícolas integrales.
- Promoción de tecnología, asistencia técnica e innovación productiva.
- Inversión urgente en infraestructura de riego, caminos rurales y red ferroviaria.
- Implementación de políticas de precios justos y suspensión de aumentos tarifarios.
- Protección frente a la importación mediante aranceles y controles de calidad.
- Compra local obligatoria por parte del Estado y campañas de promoción.
- Certificación de origen y etiquetado transparente.
- Acuerdos comerciales con cláusulas que resguarden a los productores locales.
- Capacitación e inversión tecnológica para elevar la competitividad.
Ver: Creer o reventar: el particular número de quiniela que involucra al Papa y al club de sus amores
“El objetivo es que estas iniciativas dejen de ser papel en la Legislatura y se conviertan en acciones reales para quienes trabajan la tierra todos los días”, expresó el legislador. Además, propuso un Plan Hídrico consensuado que asegure el acceso justo al agua para nuevos emprendimientos productivos.