
Este lunes comenzó en Mendoza el Ciclo Lectivo 2025, y en ese marco, el gobernador Alfredo Cornejo, y el titular del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE (Dirección General de Escuelas), Tadeo García Zalazar, encabezaron el acto oficial en San Martín.
El encuentro se llevó a cabo en el Jardín de Infantes 0-077, en San Martín, en donde se tomó unos minutos para dirigirse a los presentes.
Ver: En detalle: así quedarían los salarios de los docentes en Mendoza, según García Zalazar
“Estamos iniciando el ciclo escolar con 700 escuelas reparadas en la provincia. Con acuerdos salariales, con nuevos incentivos para los docentes”, expresó.
Y siguió: “Un nuevo año escolar nos da esperanza. Sabemos que hay deterioro social, pero en Mendoza estamos obteniendo resultados. Hay mejora en la alfabetización, en muchos procesos de aprendizajes”.
Aseguró que harán hincapié en el uso de la tecnología: “Sin tecnología no puede hacer magia el docente. Hay 120 escuelas en las que vamos a trabajar con inteligencia artificial. Vamos a ir en esa dirección. Pensamos en ampliarlo a la totalidad de las escuelas”.

Además, destacó el hecho de que las negociaciones con el SUTE hayan llegado a buen puerto. “Orgullosos de iniciar este año escolar con paz social. Vamos en el camino correcto con el acompañamiento adecuado”.
García Zalazar, por su parte, resaltó las tareas que la provincia impulsó en diferentes edificios escolares. “En el verano se trabajó en 700 escuelas. Vamos a entregar un edificio nuevo por semana”, prometió y aseguró que el Gobierno provincial entregará “10 edificios este año”.
Salarios docentes
El funcionario provincial, durante su alocución, aseguró que la administración ‘cornejista’ continúa con los reclamos para que se reintegre el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).
Y subrayó: “Mendoza está entre las 10 provincias que tienen mejor sueldo del país”.