Con nuevos elogios a Milei, Cornejo pidió “consolidar este proceso para ser un país normal”

El gobernador dio su discurso en el Desayuno de la Coviar, y se mostró a favor de "dejar de lado la mirada cortoplacista que termina siendo mezquina para el bien general y común". 

El gobernador Alfredo Cornejo, durante su discurso en el Desayuno de la Coviar, volvió a respaldar la gestión nacional encabezada por Javie Milei.

Hay que consolidar este proceso para ser un país normal, dejar de lado la mirada cortoplacista que termina siendo mezquina para el bien general y común“, dijo el mandatario.

Ver: El pedido del titular de la Coviar: “Necesitamos eficiencia en todos los eslabones”

El radical, durante su discurso, valoró “el proceso de desregulación que se ha puesto en marcha para demontar esa telaraña que complica el desarrollo de la vida y la economía”.

Pero destacó que “si queremos terminar por ser un país serio, previsible y normal es necesario gobernar con Ley de Presupuesto”, en un palo a la gestión libertaria.

El mandatario local, además, hizo hincapié en las políticas adoptadas por su gestión: “La provincia mantiene la tasa cero a la producción primaria”, recalcó.

Y siguió: “Hemos mejorado sustancialmente el Fondo compensador agrícola incluyendo por primera vez su actualización por IPC, de modo tal que se evite la pérdida por inflación del capital de trabajo para el nuevo año agrícola de aquellos productores afectados por las contingencias climáticas”.

También hizo hincapié en el acompañamiento del Estado provincial “con líneas para cosecha, acarreo y elaboración”, al igual que “con una línea de anticipo para cosecha y acarreo y elaboración de uva para mosto”.

El Estado provincial se mantendrá al lado de la producción. Acompañaremos todas las desregulaciones que aún hoy dificultan el crecimiento de la vitivinicultura y la agroindustria”, añadió el gobernador.

“Quiero que quede claro este concepto: hay una sola vitivinicultura. Sólo existe una vitivinicultura que debe marchar de la mano entre productores y bodegas”, expresó más adelante.

Sostuvo que la provincia es “un laboratorio de soluciones que también le sirven al país”, y consideró que “muchas de las reformas que la Nación está encarando en diversas áreas, aquí las hemos puesto en marcha antes“.

Dijo que esto se debe “porque todos los días, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos, pensamos, construimos modelos, diseñamos alternativas y tomamos decisiones con el único objetivo de mejorarle la vida a los mendocinos“.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior