Rodolfo Montero celebró el éxito de la campaña de vacunación contra el virus sincicial

En Mendoza, más de 400 embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación se vacunaron contra el virus sincicial respiratorio en las primeras semanas de enero. Esta campaña busca prevenir la bronquiolitis en los recién nacidos hasta los 6 meses de vida.

Desde el 2 hasta el 15 de enero, más de 400 embarazadas mendocinas entre las 32 y 36 semanas de gestación acudieron a vacunarse contra el virus sincicial respiratorio (VSR), un avance significativo en la lucha contra la bronquiolitis, que afecta principalmente a bebés menores de 6 meses. La vacuna, disponible de forma gratuita, tiene como objetivo transmitir anticuerpos al feto a través de la placenta.

La campaña se enmarca en la estrategia de vacunación implementada por la provincia, y los centros de salud, hospitales públicos y el Vacunatorio Central de Mendoza están habilitados para aplicar la dosis sin necesidad de turno ni orden médica.

“Esta vacuna es clave para reducir los cuadros graves de bronquiolitis en recién nacidos, una enfermedad que muchas veces requiere hospitalización,” destacó Rodolfo Montero en la red social X.

El virus sincicial respiratorio, que circula con mayor intensidad en meses específicos del año, es una de las principales causas de infección respiratoria baja en bebés, aunque en niños mayores y adultos suele generar síntomas leves. La transmisión ocurre principalmente por vía respiratoria al toser o estornudar, pero también al tocarse los ojos, nariz o boca después de manipular objetos contaminados.

Ver: El alentador parte médico del bebé internado en San Martín por intoxicación con cocaína

Puntos clave sobre la vacuna:

  • Destinada a embarazadas entre las 32 semanas y las 36 semanas y 6 días de gestación.
  • No se necesita orden médica ni turno.
  • Es segura y eficaz en las semanas indicadas y compatible con otras vacunas del embarazo como la antigripal, triple bacteriana acelular, COVID-19 y hepatitis B.
  • Se aplicará en todos los embarazos y estará disponible entre enero y julio, ajustando los plazos según la situación epidemiológica.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior