“Privilegios y corrupción encubierta”: el PJ presiona a Cornejo por la polémica renuncia de Jorge Teves

El bloque de senadores opositores denunciaron "abuso de poder y falta de transparencia en la gestión de los recursos públicos, a pocas horas de conocida la renuncia del presidente del Ente de Movilidad Provincial (EMOP).

La polémica renuncia de Jorge Teves del Ente de Movilidad Provincial (EMOP) sigue dando que hablar, y ahora es el justicialismo el que alzó la voz y presionó desde el Senado.

Legisladores de la oposición le exigen al gobierno de Alfredo Cornejo “explicaciones por la inconducta del ex presidente del Ente de Movilidad”, que fue detectado conduciendo un vehículo oficial bajo los efectos del alcohol.

Esta situación, que motorizó reclamos desde diferentes espacios políticos, llevó al PJ a denunciar “abuso de poder y falta de transparencia”.

El PJ presiona a Cornejo por la “inconducta” de Jorge Teves

“No se trata solo de una infracción de tránsito, sino de un funcionario que, con recursos del Estado, violó las normativas que él mismo debería garantizar. Es una muestra de abuso de poder y desprecio absoluto por la responsabilidad institucional“, señalaron.

Ver: Lourdes Arrieta volvió a reunirse con Martín Menem y le hizo un guiño al Gobierno

En el pedido de informes que elevaron recientemente, buscan respuestas sobre:

• El uso del vehículo estatal a las 3:00 AM: ¿En qué circunstancias y con qué justificación estaba siendo utilizado fuera del horario laboral?

• El impacto económico del hecho: ¿El estado de ebriedad del funcionario invalida la cobertura del seguro y expone a la provincia a asumir costos en caso de un siniestro?

• La habilitación para conducir: ¿Poseía Teves un carnet profesional para manejar vehículos oficiales?

• Las sanciones que se aplicarán: ¿Qué medidas disciplinarias se tomarán y si se evaluará su remoción inmediata?


Además, recordaron que en la actualidad “Mendoza enfrenta una crisis de siniestralidad vial vinculada al consumo de alcohol, y que la gestión de Teves queda completamente desacreditada”.

“Resulta inaceptable que, mientras exigimos mayores controles y sanciones para prevenir accidentes, el máximo responsable de la movilidad en la provincia sea quien incumple las normas con total impunidad“, agregaron en el texto al que accedió News Online.

El bloque opositor exigió que el Ejecutivo responda de inmediato. “No se puede hablar de transparencia mientras se protege a funcionarios que hacen uso discrecional del Estado para su beneficio personal. Mendoza no puede seguir tolerando privilegios y corrupción encubierta“, concluyeron.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior