Presentaron la primera demanda contra la vacuna AstraZeneca en Argentina

Se trata de la primera denuncia en el país por efectos secundarios a raíz de la inoculación contra el Covid-19.

Flavia Ochoa, mujer de 39 años y oriunda de la provincia de Córdoba, presentó la primera denuncia en la Justicia Federal argentina contra la farmacéutica AstraZeneca por presuntos efectos adversos de su vacuna contra el coronavirus.

La demanda, por un monto de 100 millones de pesos, también incluye al Estado argentino por su autorización del medicamento. Ochoa alega que la vacuna le causó efectos secundarios que desencadenaron el síndrome de Guillain-Barré con cuadriparesia, una condición debilitante del sistema nervioso.

VER: Revelaron que una vacuna contra el Covid podría causar severos efectos secundarios

En ese sentido, la denuncia fue presentada en los tribunales de Río Cuarto, donde ahora la Justicia Federal deberá determinar su competencia. Se trata de un caso que ha generado gran atención, especialmente en un contexto donde AstraZeneca enfrenta otras demandas en el Reino Unido por presuntas muertes y secuelas asociadas a su vacuna.

vacuna

Ochoa recibió tres dosis de la vacuna AstraZeneca y afirmó haber experimentado “calambres fuertes y flojedad en las piernas” de manera inmediata tras la aplicación. Al día siguiente, se encontró incapaz de levantarse de la cama sin ayuda, y su médico le sugirió que estos síntomas podrían ser efectos adversos de la vacuna.

Ante la persistencia de los síntomas, fue derivada a Río Cuarto en enero de 2022, donde se le diagnosticó el síndrome de Guillain-Barré con cuadriparesia por un neurólogo.

Una junta médica que revisó su caso determinó una incapacidad laboral del 75,6%, concluyendo que esta discapacidad fue ocasionada por la vacuna producida por AstraZeneca en colaboración con la Universidad de Oxford.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior