
El presidente Javier Milei reafirmó que no habrá devaluación del tipo de cambio y cuestionó a los economistas que insisten en alertar sobre un supuesto atraso cambiario. A través de una columna de opinión publicada en La Nación, el mandatario sostuvo que “cada vez que el tipo de cambio real comienza a bajar, los economistas activan alarmas sin considerar una posible apreciación del peso”.
Bajo el título Atraso cambiario: el disco rayado de los economistas, Milei criticó la metodología utilizada por los especialistas para evaluar el tipo de cambio y señaló que “tiene problemas graves”. Según el presidente, no es posible determinar con precisión un equilibrio intertemporal de precios que permita afirmar que el tipo de cambio está atrasado.
Además, cuestionó la referencia histórica utilizada en los análisis. “Suelen iniciar la serie desde la salida de la convertibilidad, un período marcado por la violación de derechos de propiedad, lo que llevó a una depreciación sistemática de la moneda”, afirmó. También criticó el uso de promedios como punto de comparación, argumentando que “los parámetros profundos no cambian en el tiempo”.
Por último, Milei diferenció los distintos contextos económicos y su impacto en el tipo de cambio real. “Durante los períodos de populismo salvaje, el tipo de cambio real se ubica por encima del promedio, mientras que en momentos de confianza cae por debajo”, concluyó.