Mendoza se consolida como hub financiero minero en América Latina

La provincia avanza en su estrategia para atraer inversiones en minería y será sede de un evento internacional en abril

El gobernador Alfredo Cornejo continúa su agenda de reuniones en la feria PDAC 2025, que se lleva a cabo en Canadá, con el objetivo de posicionar a Mendoza como un centro financiero estratégico para la minería. Durante los encuentros, el mandatario anunció que la provincia será sede de un importante evento minero internacional los días 2, 3 y 4 de abril, con la participación de proyectos locales, nacionales y de países como Chile y Brasil.

En las reuniones estuvieron presentes funcionarios nacionales como el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el secretario de Minería, Luis Lucero, junto con la comitiva mendocina conformada por la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; el intendente de Malargüe, Celso Jaque; el director de Minería, Jerónimo Shantal, y el representante de Impulsa Mendoza, Sebastián Piña.

Cornejo subrayó que el desafío es lograr que las empresas mendocinas puedan listar sus proyectos en los mercados financieros internacionales, lo que otorgaría mayor legitimidad al desarrollo minero en la provincia. Además, destacó que, pese a la crisis económica argentina, Mendoza ha mantenido estabilidad financiera y un buen posicionamiento en los mercados internacionales, con una sólida cotización de bonos y un esquema político que garantiza previsibilidad.

Ver: “Es enriquecedor escucharlo”: Caputo confirmó que mañana viene a Mendoza y Cornejo lo llenó de elogios

Desde la Bolsa de Valores de Canadá, resaltaron el potencial de Mendoza como un hub financiero y logístico para atraer inversiones, gracias a su cercanía con los puertos chilenos y su conectividad con mercados clave como Chile, San Pablo, Panamá y Lima.

Por su parte, la ministra Jimena Latorre enfatizó que Mendoza ya cuenta con ventajas competitivas en logística, infraestructura y conectividad, y que el objetivo ahora es consolidarse como un centro financiero que impulse proyectos de inversión para toda la región.

Además, el gobernador detalló que la provincia avanza en 38 proyectos mineros, de los cuales 3 están en prospección y 4 en etapa de perforación. También mencionó oportunidades de inversión en una línea eléctrica cordillerana, que se extiende desde el norte de Neuquén hasta el sur de San Juan, con potencial para el desarrollo turístico y de infraestructura.

Finalmente, Cornejo aseguró que Mendoza apuesta por la producción de energía solar para abastecer la demanda minera, consolidando su estrategia de crecimiento sostenible en el sector.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior