
El mercado financiero logró este martes revertir parcialmente las caídas registradas el lunes, luego de que el presidente Javier Milei firmara el decreto para avanzar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La medida generó una leve recuperación en el índice S&P Merval y en los bonos en dólares, en un contexto de expectativa por el futuro del DNU y la posibilidad de obtener fondos frescos.
La firma del decreto permitiría el acceso a unos US$ 10.000 millones, destinados a que el Tesoro pueda devolver parte de la deuda tomada con el Banco Central. Este avance es seguido de cerca por los inversores, quienes aguardan la reacción de la oposición ante la iniciativa del Gobierno.
En el ámbito internacional, persiste el malestar financiero ante el temor a una recesión en Estados Unidos, derivada de la guerra comercial impulsada por el expresidente Donald Trump. Esta situación genera incertidumbre en los mercados globales, aunque en Argentina la atención está puesta en la evolución de las negociaciones con el FMI.
En cuanto a la deuda argentina, los bonos en dólares operan con mayoría de subas. Los títulos que registran los mayores avances son el Global 2041 (+0,7%), seguido por el Global 2046 (+0,6%) y el Global 2030 (+0,5%). Por otro lado, algunas emisiones presentan bajas, como el Bonar 2041 (-0,4%) y los Bonar 2035 y 2029, que ceden 0,2%.
El riesgo país también reflejó una mejora, al retroceder 9 unidades (-1,2%) y ubicarse en 714 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.