La carne argentina y el vino se unen para fortalecer la promoción y la marca país

Ante la baja sostenida en el consumo de carne y vino, el IPCVA y COVIAR firmaron un convenio para impulsar la producción, exportación y sostenibilidad de ambos

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) firmaron un convenio de cooperación para potenciar la promoción conjunta de la carne y el vino. El acuerdo busca fortalecer la marca país, impulsar la producción y fomentar la sostenibilidad en dos sectores clave de la economía argentina.

Carne vacuna y vino argentino: alianza estratégica

En un nuevo paso hacia la integración de sectores productivos, el IPCVA y la COVIAR renovaron un convenio de cooperación que apunta a posicionar mejor a la carne vacuna y los productos vitivinícolas tanto en el mercado interno como en el exterior.

El acuerdo, ratificado este 10 de junio en la sede de Coninagro por los presidentes Georges Breitschmitt (IPCVA) y Mario González (COVIAR), establece un plan de trabajo conjunto que incluye acciones de promoción, innovación tecnológica, sostenibilidad y formación profesional. Participaron del acto representantes de cooperativas y entidades del agro como Lucas Magnano, Marcelo Federici y Orlando Stvass.

Ambos sectores compartirán experiencias en certificación con enfoque sostenible, evaluaciones prospectivas y estrategias de posicionamiento. También se proyectan investigaciones conjuntas y la promoción del enoturismo y la gastronomía como motores del desarrollo regional.

Los ejes del nuevo acuerdo

Entre los puntos destacados del convenio entre el IPCVA y la COVIAR se incluyen:

  • Promoción integrada de carne y vino en ferias, mercados y eventos locales e internacionales.

  • Intercambio de conocimientos sobre certificaciones sostenibles, innovación y planificación sectorial.

  • Formación de técnicos y profesionales vinculados a ambas cadenas productivas.

  • Estudios sobre impacto ambiental, comercial y productivo.

  • Fomento del enoturismo y la gastronomía como herramientas de desarrollo económico y cultural.

“Este convenio viene a reforzar las acciones que tenemos que hacer a futuro. El vino y la carne tienen una potencialidad enorme para generar mejores resultados para dos economías claves del país”, afirmó Georges Breitschmitt.

Mario González, de COVIAR, subrayó: “Tenemos un gran potencial trabajando juntos. Podemos seguir posicionando al vino y a la carne en los mercados más exigentes”.

Dos sectores clave para la identidad argentina

Tanto el IPCVA como la COVIAR cumplen un rol estratégico en el desarrollo económico nacional. El primero promueve la competitividad de la cadena cárnica, brinda información para decisiones empresariales y favorece condiciones óptimas para el negocio cárnico en Argentina y el mundo.

Por su parte, COVIAR lidera el Plan Estratégico Vitivinícola 2030, articulando el desarrollo del vino, las uvas de mesa, pasas y jugo concentrado. Su enfoque está en la innovación, la organización de actores de la cadena productiva y la expansión hacia nuevos mercados.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior