Guerra arancelaria: se desploman las acciones argentinas en Wall Street y el Riesgo País superó los 920 puntos

La medida adoptada por China, que le impondrá aranceles a Estados Unidos, llevó a que los bonos locales y los papeles que cotizan en Nueva York caigan fuertemente.

Los bonos argentinos volvieron a desplomarse este viernes y el riesgo país llegó a los 925 puntos, 53 unidades por encima del cierre de ayer.

Al comienzo de la rueda en Estados Unidos, las acciones argentinas que cotizan en Nueva York retrocedían hasta 5%.

En el mercado cambiario, los dólares financieros cotizan alrededor de los $1315. El dólar MEP se comercializa a $1319,42 y el contado con liquidación (CCL) se vende a $1320,37. En paralelo, el dólar blue cotizó a $1310.

El complejo momento de los mercados se estiró así por otra jornada en la que China arremetió contra Estados Unidos, y anunció que le impondrá aranceles del 34% a los productos estadounidenses desde el 10 de abril.

La creciente tensión entre las dos principales potencias económicas del mundo repercutió fuertemente en el funcionamiento de los mercados europeos, donde los rojos se profundizaron. Londres retrocedió 3,48%, Fráncfort, 4,46%; París, 3,71%; Milán, 7,18% y de Madrid, 5,66%. Antes del anuncio desde Beijing, Asia cerró en baja, con el principal índice de la bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó 4%.

Ver: El pedido de Milei a Trump para tener arancel cero en 50 productos: ¿Qué onda el vino mendocino?

En ese marco, los precios del petróleo también tuvieron fuertes bajas tras el anuncio de China. El barril de Brent, de referencia en nuestro país, perdió 7%, hasta US$65,02, el menor nivel desde 2021, cuando se comenzaba a salir de la pandemia. En tanto, el barril (WTI), la referencia estadounidense, cayó 7,66%, hasta 61,82 dólares el barril.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior