En caída libre: se desploma la imagen de Alfredo Cornejo en Mendoza

Un reciente trabajo investigativo realizado por la consultora Siri & Ortega Asociados reflejó la percepción de los mendocinos sobre la gestión provincial y nacional. Tal cual ha ocurrido en los últimos informes, gran parte de los mendocinos expresó su descontento con el mandatario local.

Sabido es que en Mendoza las cosas no están nada bien. A la asfixiante situación económica que tiene a maltraer a todos por igual, se le suma una ola de inseguridad que tiene aterrorizada a la provincia.

Estos factores han incidido significativamente para que el gobernador Alfredo Cornejo sufra un desplome en su imagen.

Según un reciente trabajo de la consultora encabezada por Maximiliano Siri y Nicolás Ortega, realizado entre los días 1,2 y 3 de marzo en el Gran Mendoza, el 65% de los consultados desaprueba la gestión provincial.

En febrero, la misma consulta, arrojó que el 60,9% no estaba a gusto con las políticas del Gobierno provincial, lo que muestra a las claras como viene en caída la percepción de los mendocinos sobre la tarea del ex senador.

Ver: “Mendoza va a andar bien”: el esperanzador mensaje de Alfredo Cornejo

Otro dato para nada menor, es que en departamentos como Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Maipú y Luján, en su mayoría bastiones del radicalismo, tampoco aprueban lo realizado hasta el momento por Alfredo Cornejo.

Ante la consulta de “¿a qué partido votaría?, el 35% aseguró que a “ninguno”, seguido por el 32% que cosechó La Libertad Avanza (LLA). El radicalismo que representa Alfredo Cornejo solamente consiguió un 9%, quedando por debajo de La Unión Mendocina (13,3) y del Partido Justicialista (9,3%).

Ver: Escándalo en el Congreso: Cobos y Arrieta le marcaron la cancha a Hebe Casado

Sin embargo, el dato positivo para la UCR, es que Ulpiano Suarez se posiciona como el candidato que más votos obtendría en las próximas elecciones, dejando relegado a Flor Destéfanis, Gabriel Pradines y Mario Vadillo.

El trabajo también indagó respecto de la imagen del presidente Javier Milei en Mendoza. Los números son sumamente positivos para el libertario.

Si bien febrero más del 60% aprobó la gestión del jefe de Estado, en marzo tuvo un retroceso y alcanzó el 57,7%.

El presidente Javier Milei cuenta con apoyo sólido en la ciudadanía“, dijeron desde la consultora, y resaltaron la pérdida de respaldo hacia Cornejo “en los últimos meses”.

_S&OAsoc.informe Medición Marzo by Juanpa Navio


Artículos Relacionados

Volver al botón superior