El reclamo que preocupa en la UNCuyo pese al acuerdo económico con el Gobierno de Milei

Si bien el Ejecutivo prometió incrementar los fondos a todas las universidades, tal cual lo hizo con la UBA, la plata no alcanza para satisfacer a los gremios.

La polémica por el aumento exclusivo para la Universidad de Buenos Aires (UBA) convulsionó las aguas, lo que llevó al Gobierno a tomar cartas en el asunto y a prometer asignar el mismo incremento para todas las casas de estudio.

Igualmente, la reunión paritaria del sector no avanzó y los gremios irán al paro este jueves. De esta forma, generó intranquilidad la posibilidad de una solución a los fondos, debido a que los salarios equivalen al 90% de los ingresos de las instituciones.

Ver: “Enlazados ¿O Estafados?”: el PJ mendocino pidió informes al Gobierno de Cornejo por las irregularidades

El Gobierno nacional avisó que el lunes próximo aumentará 270% los fondos para gastos de funcionamiento. Igualemente, esto deja afuera el pago de los salarios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que “de no mediar complicación” el lunes estarán los fondos.

La presión de los gremios

Lo avances que parecen haber entre el Gobierno y las universidades continúan arrastrando el conflicto por los salarios.

Esta semana los gremios fueron a la secretaría de Trabajo a fin de intentar llegar a un entendimiento para recomponer el 60% que, consideran, perdieron en lo que va de 2024. 

Pese a las charlas, las negociaciones no prosperaron, ya que el ofrecimiento oficial de un 9% para mayo fue rechazo de manera unánime por los gremios, entre los que estaba la Conadu Histórica, aliada a FADIUNC.

Los sindicatos que representan a docentes y no docentes de educación superior vienen poniendo el grito en el cielo por la licuación de sus salarios y reclamando que se restituya el Fondo de Incentivo Docente (FONID) que afecta a quienes ejercen en colegios preuniversitarios. Tras el traspié del lunes, quienes trabajan en las universidades públicas pararán este jueves en el marco de una jornada nacional de protesta de sindicatos docentes de la CTA y la CGT.

Por ahora en el sector hay muchísima incertidumbre, pese al acercamiento entre las universidades y el Ejecutivo.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior