El histórico reclamo que Ulpiano Suarez lleva al Congreso en medio del debate de la Ley Bases

Junto a intendentes de todo el país, el mendocino insistirá con los subsidios al transporte público. 

El mendocino Ulpiano Suarez, y otros tantos intendentes de diferentes localidades del país, se presentarán el próximo 4 de junio en el Congreso para reclamar por el subsidio al transporte que Nación aumentó para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y que eliminó para el resto de la Argentina.

Los jefes comunales ya habían criticado la eliminación del Fondo Compensador del Transporte del Interior. Ahora, el reclamo de los mandatarios amenaza con colarse en el debate de la Ley Bases en el Senado, en donde el oficialismo negocia las modificaciones con la oposición dialoguista.

Nuevamente, un cuestionamiento hacia el libertario une a diferentes dirigentes de distintos partidos políticos, a fin de presionar por un reclamo que a todos los complica por igual. 

El sesgado compromiso del Estado Nacional al retirar los subsidios ha creado una crisis que requiere la adopción de medidas inmediatas y concretas para restaurar la funcionalidad y sostenibilidad del transporte público en el interior del país”, manifestaron los intendentes.

Si bien no está confirmado, sería el ministro Guillermo Francos el que reciba sus reclamos, pese a que poco podría hacer debido al programa de ajuste que implementó Javier Milei.

Firmaron la carta los intendentes Rosario Romero (Paraná); Ulpiano Suárez (Mendoza), Pablo Javkin (Rosario), Daniel Passerini (Córdoba), Marcos Castro (Viedma), Mariano Gaido (Neuquén), Gustavo Saadi (Catamarca), Raúl Jorge (Jujuy), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Rodrigo Buteler (Cipolletti), Leonardo Stelatto (Posadas), Martín Pérez (Río Grande), Damián Biss (Rawson), Luciano di Napoli (Santa Rosa La Pampa), Othar Macaharashvili (Comodoro Rivadavia), Jorge Jofre (Formosa), Eduardo Tassano (Corrientes), Armando Molina (La Rioja), Roy Nikisch (Resistencia), Norma Fuentes (Santiago del Estero), Pablo Grasso (Río Gallegos), Guillermo Montenegro (Mar del Plata) y Francisco Azcue (Concordia).

Artículos Relacionados

Volver al botón superior