El ambicioso proyecto que busca aplicar Mendoza con inteligencia artificial en las escuelas

El objetivo es mejorar los aprendizajes y el rendimiento de los estudiantes.

A partir de marzo, el gobierno escolar implementará una innovadora herramienta de inteligencia artificial con el objetivo de mejorar los aprendizajes y el rendimiento de los estudiantes. La iniciativa busca transformar la manera de enseñar y aprender, reforzar los contenidos curriculares y fomentar el arte de preguntar a través del diálogo y la curiosidad.

FlexFlix, la plataforma elegida, permitirá que los alumnos adquieran nuevos conocimientos en diversas disciplinas mientras exploran el mundo de la inteligencia artificial. Según explicó el ministro de Educación, Tadeo García Zalazar, la herramienta será un apoyo tanto para docentes como para estudiantes, con el propósito de prepararlos para los desafíos del futuro y fortalecer la ciudadanía digital.

“Sumar estas herramientas tecnológicas demuestra un compromiso de parte de la gestión. Es una decisión política que implica una inversión del Estado en tecnología, conectividad y capacitación para su uso. Además, nos permitirá medir los resultados y, a partir de la evidencia, verificar si estamos en el camino correcto para escalar el proyecto”, destacó el ministro.

Asimismo, García Zalazar resaltó la importancia de fomentar el diálogo entre docentes y estudiantes, así como también con las familias. “Los padres podrán acceder a los contenidos que estudian sus hijos y acompañar su proceso de aprendizaje”, concluyó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior