
El conflicto salarial que atraviesan las Fuerzas Armadas cobró una nueva dimensión tras la publicación de una dura carta pública dirigida al ministro de Defensa, Luis Petri, quien días atrás acudió al Congreso y negó los problemas de las fuerzas.
Salarios por debajo de la línea de pobreza
En la carta, los suboficiales destacan que los sueldos del personal militar están por debajo de la línea de la pobreza y critican la gestión del ministro que también suena como probable candidato a la gobernación de Mendoza.
Diferencias salariales con Seguridad
Los militares también cuestionan la brecha salarial entre las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad Federales, como la Policía Federal Argentina. Es decir, de quienes dependen de Defensa versus los que dependen de Seguridad, bajo el mando de Patricia Bullrich.
Indicaron que “hoy existen diferencias salariales inadmisibles entre fectivos que desempeñan funciones similares, solo por depender de distintos ministerios. Las Fuerzas Armadas están bajo la órbita del Ministerio de Defensa. Las Fuerzas de Seguridad Federales, como la Policía Federal Argentina, dependen del Ministerio de Seguridad”.
Según los firmantes de la carta, esta desigualdad no solo es salarial, sino también moral. Y enumeraron:
- Suboficiales que se endeudan mes a mes para sobrevivir.
- Retirados que deben vender sus bienes para pagar una operación.
- Madres armadas cumpliendo servicio, que no pueden costear la medicación de sus hijos.
- Clínicas, médicos y laboratorios que rescindieron convenios en varias provincias por la deuda del IOSFA.
- Retirados que mueren esperando un reintegro que nunca llega
Exigencias concretas al Ministerio de Defensa
La carta finaliza con una serie de demandas urgentes, entre ellas:
- Equiparación salarial inmediata, con retroactividad a los tramos suspendidos.
- Unificación de escalas salariales entre Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad.
- Aumento de emergencia para el personal de las escalas más bajas.
- Intervención y auditoría externa del IOSFA, con representación de suboficiales retirados y activos.
En un mensaje directo a Petri, los suboficiales advierten: “No basta con reconocer el problema, es momento de resolverlo”. Además, sostienen que el ministro tiene la oportunidad de cambiar la historia o de sumar su nombre a la lista de funcionarios que ignoraron la crisis de los uniformados.