
El Gobierno nacional anunció este lunes la implementación de un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), junto con un régimen cambiario de flotación entre bandas de $1.000 y $1.400 por dólar, generando expectativas e incertidumbre sobre el comportamiento del mercado en el inicio de la semana.
El dólar oficial, que el viernes había cerrado en $1.097 para la venta y $1.037 para la compra, abrió este lunes en el Banco Nación a $1.250 para la venta y $1.210 para la compra. Sin embargo, cerca de las 10.40, retrocedió a $1.190, evidenciando la volatilidad inicial del nuevo esquema.
En Mendoza, la jornada arrancó con fuerte expectativa en el mercado informal y las casas de cambio del centro. Minutos después de las 10, se registraron largas filas de personas que buscaban comprar dólares a $1.250, el precio que marcaba en ese momento el tipo de cambio oficial.
Ver: Buena señal: suben fuertemente los bonos y las acciones argentinas
El nuevo esquema de flotación prevé que el tipo de cambio pueda moverse libremente dentro de una banda preestablecida, con intervención oficial solo si supera los límites de $1.000 y $1.400. Esto implica un reconocimiento implícito de que el peso podría depreciarse hasta un 30% sin intervención estatal directa.