
Los mercados financieros operaron en terreno negativo este jueves, afectados por incertidumbres tanto locales como internacionales. En este contexto, el riesgo país de Argentina superó los 700 puntos, alcanzando los 748 puntos básicos tras un incremento de 30 unidades (+4,2%), según la medición de JP Morgan.
Las tensiones derivadas de las políticas arancelarias del expresidente estadounidense Donald Trump hacia Europa impactaron en la confianza de los inversores, sumándose a las dudas sobre el plan económico del Gobierno de Javier Milei. Además, la reciente protesta contra el ajuste económico profundizó la volatilidad en los mercados locales.
VER: La contundente reacción de los mercados luego del acuerdo con el FMI
Las acciones más afectadas fueron Irsa (-3,5%), Grupo Supervielle (-5,5%), Loma Negra (-4,4%), Transportadora de Gas del Sur (-4,1%) y Sociedad Comercial del Plata (-3,4%). En contraste, Mirgor (+5,9%) y Cresud (+0,8%) lograron cerrar en terreno positivo.

Los ADRs argentinos en Wall Street también registraron mayoría de descensos. Entre los más afectados se encuentran Irsa (-5,5%), Telecom Argentina (-4,7%), Banco Supervielle (-4,7%) y Transportadora de Gas del Sur (-4,6%).
Los bonos soberanos en dólares también cerraron con caídas generalizadas. El Global 2029 lideró las pérdidas con un retroceso del 1,3%, seguido del Global 2035 y 2038 (-0,8%) y el Bonar 2035 (-0,7%).