Aumenta el pan y sus derivados en Mendoza a partir del 1 de julio

Desde el primero de julio el pan aumentará entre un 13% y un 15%, debido especialmente por el alto valor de las margarinas y las grasas, manifestaron desde la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza.

Julio viene con varios aumentos, al incremento del 5% en las naftas, hay que sumarle el del pan, así lo anuncia la Cámara de Empresarios Panaderos de Mendoza (CEPA) quien aplicará un nuevo ajuste de precios en panificados desde el 1 de julio, que oscilará entre el 13% y el 15%.

El fuerte incremento de la materia grasa y la baja en el consumo, empujan el aumento de este alimento tan importante en las mesas de las familias.

El kilo de pan pasará de $2.400 a $2.800.

“El grave problema que hoy tiene el panadero es el aumento de la parte de la materia grasa, lo que son margarinas para panificación y grasa donde tenemos más de un 50% de aumento”, indicó Diego Cuitiño, secretario de la Cámara.

Y agregó que mientras en febrero una caja de grasa les costaba alrededor de $38.000, ahora no baja de $60.000.

Cómo quedarán los precios del pan y sus derivados a partir de julio

Con la nueva actualización el precio de pan sugerido subirá a $2.800, cuando antes estaba a $2400.

El incremento también impactará en otros productos de panaderías:

  • Docena de tortitas: $4.900 (antes 4.200)
  • Facturas comunes: $6.900 (antes 6.000)
  • Facturas con pastelera o dulce: alrededor de $8.500 la docena

    Tema salarial

    Además de los aumentos en insumos, las actualizaciones salariales también presionan los costos.

    Un maestro panadero o trabajador de mostrador cobra actualmente cerca de $930.000 mensuales, según el convenio del sector.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior