En un clima de tensión, ATE amenaza con un paro “en toda la provincia de Mendoza

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) tendrá este miércoles una asamblea interhospitalaria “para definir la fecha” de las nuevas medidas de fuerza que ejecutará el sector.

El tironeo entre el Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) pareciera agravarse con el correr de las horas.

Si bien desde el gremio reconocieron que en las últimas horas avanzaron bastante en la negociación que alcanza a los agentes de la Administración Central, no hay novedades con respecto a la paritaria de los trabajadores del sector de la salud.

Igualmente, voceros de la entidad gremial que lidera Roberto Macho anunciaron que presentaron una contrapropuesta “que contempla distintas aristas de un gran fondo estímulo para todos los trabajadores del Régimen 05 del Estado provincial, que es aparte del incremento del 13% en cuotas que se ha planteado en las demás paritarias sectoriales”.

Ver: La chicana de Fernández Sagasti a Cornejo por “sus ‘olvidos’ selectivos”

“Es una contrapuesta que no contiene discriminación, es decir que es igual para todos los compañeros y compañeras que integran el sector, ya que no puede ser un ítem aula, como tienen los docentes”, subrayó el propio Macho.

De todos modos, dijo que “tanto los sectores de la Administración Central como de la Salud no van a cobrar el aumento salarial, por la fecha en la que estamos. Hoy día se vencía el tiempo para las liquidaciones de haberes y nosotros, como sindicato mayoritario, no podemos estar condenando el salario de los trabajadores con incrementos miserables y la implementación de ítems aula, que es lo que realmente pretende la patronal”.

Macho, por otra parte, volvió a hacer mención a la lamentable situación que mantiene en vilo al sector de la salud.

“En el Régimen 15 la situación es desastrosa, ya que un trabajador enfermero, técnico o administrativo, está cobrando $650.000 al mes, cumpliendo más de 8 horas de trabajo diarias y 40 horas semanales”, expresó.

Y recordó que el Gobierno no aceptó ninguna contrapropuesta paritaria, mientras intenta avanzar “con su política privatizadora de los servicios en el sector de la Salud”.

No hay acuerdo salarial y pretendemos que el Poder Ejecutivo traiga a la mesa paritaria una propuesta que se asemeje a las que supo presentar en otros sectores, para que a los trabajadores les alcance para poder cubrir el costo real de la canasta alimentaria”, sentenció Macho, tras contemplar que la contrapropuesta para el Régimen 05 sí reconoce las cargas horarias de estatales del sector, mediante el fondo estímulo planteado, mientras que en el Régimen 15, Cornejo “no quiere reconocer las funciones y cargas horarias de los trabajadores”.

“Hace dos semanas que los compañeros y compañeras estatales del Régimen 15 vienen en conflicto, con asambleas y retención de servicio en cada lugar de trabajo”, continuó y recordó que este miércoles se llevará a cabo una “Asamblea Interhospitalaria en el Hospital Lagomaggiore, para definir la fecha del PARO y la huelga en toda la provincia de Mendoza”, concluyó.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior