
Este jueves la ministra de Seguridad de Mendoza, Mercedes Rus, se presentó en la Legislatura e intercambió conceptos con los integrantes de la Bicameral de Seguridad.
Lo planteado por la ministra no convenció a la oposición, entre ellos a los legisladores del Partido Justicialista.
Ver: “La situación es preocupante”: la denuncia de LAUM por la inseguridad en Mendoza
El senador Félix González, que formó parte del encuentro, criticó la metología que utiliza la cartera de seguridad para medir los delitos. Además, pidió fortalecer los vínculos entre la Policía y la ciudadanía.

“Celebro que esta reunión ocurra, pero lamento que sea con un año de retraso”, expresó el senador Félix González, y agregó: “Mendoza no tiene una política de Estado en Seguridad. En primer lugar un plan tiene que tener estadísticas validadas“.
“En diciembre de 2023 informaron 61 homicidios ese año. En el 2024 confirmaron 71 homicidios y dijeron que en el 2023 hubo 66, se les olvidaron 5. Luego en un pedido de informe el ministerio público fiscal dijo que los homicidios en 2023 fueron 53. No nos ponemos de acuerdo ni en contar los muertos en Mendoza“, sostuvo González.
“Tenemos que ponernos de acuerdo en indicadores como política de Estado. Comparto que mejoremos la tecnología y que haya más policías, pero necesitamos una política de Estado para que la gente crea y sepamos dónde estamos parados”, subrayó el justicialista.
Y realizó una crítica al proceso por el fue aprobada la utilización de las pistolas Taser por parte de los municipios: “Lo de las Taser es un ejemplo claro de la falta de política de Estado. ¿Quién las va a manejar? ¿Un empleado municipal que no está capacitado y cobra mucho menos que un policía? Estamos creando la división Palermo. Tenemos que ser serios y no hacer política para la foto“.
“Tenemos que trabajar juntos en crear indicadores inteligentes para combatir la inseguridad efectivamente. Utilizar la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías para que realmente sepamos si vamos bien o vamos mal. Esta bicameral tendría que trabajar con el ministerio para tener indicadores serios“, concluyó.