Ya son más de 2 millones los muertos por coronavirus en el mundo

Los datos han sido tomados desde el 11 de marzo del año pasado, cuando la crisis sanitaria se convirtió en pandemia.

Según las cifras difundidas por la Universidad John Hopkins de Maryland en Estados Unidos, hasta la fecha ya se han contabilizado 2.000.905 muertes por coronavirus en todo el mundo.

La crisis sanitaria que se convirtió en pandemia el 11 de marzo del año pasado, ya afectó a 93.418.283 personas.

“Nuestro planeta alcanzó un desgarrador hito: la pandemia de Covid-19 se ha cobrado la vida de 2 millones de personas”, expresó este viernes el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres.

Guterres lamentó “la falta de un esfuerzo coordinado a nivel global” para hacerle frente a la crisis del nuevo coronavirus, que empezó a finales de 2019 en China, y se extendió rápidamente primero por Asia y luego por el resto del mundo.

A comienzos del 2020 aparecieron los primeros casos en Italia y España a partir de pasajeros que habían viajado en avión. En Argentina el primer caso fue confirmado en marzo de 2020, también por un pasajero que llegó a Ezeiza desde Europa.

Durante el verano del hemisferio norte disminuyeron los casos en Europa y Asia, aunque por estos días hay una segunda ola de contagios, más que nada producto de una variación del nuevo coronavirus que es más contagiosa que la que provocó la primera catarata de casos.

Estados Unidos encabeza la lista de países con más casos, según las cifras de la Johns Hopkins, con 23.362.050 diagnósticos confirmados y 389.581 muertes por coronavirus. Le siguen India, Brasil, Rusia y Reino Unido, que por estos días atraviesa un estado de aislamiento casi total para evitar que la cepa hipercontagiosa se expanda más todavía por su territorio.

También se localizaron variaciones hipercontagiosas del nuevo coronavirus en Sudáfrica y Brasil, aunque aseguran que son diferentes a la de Reino Unido. En cualquier caso las autoridades aseguraron que las vacunas que se desarrollaron en 2020 y se aprobaron de emergencia, podrían ser efectivas a pesar de la mutación del virus.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior