Ya es ley el convenio vial entre Mendoza y la Nación para mantener rutas nacionales

El acuerdo, firmado entre Vialidad Nacional y Mendoza, permitirá a la Provincia asumir la ejecución, conservación y mantenimiento de tramos clave de rutas nacionales.

La provincia de Mendoza oficializó este jueves, a través de su publicación en el Boletín Oficial, la sanción de la ley que ratifica el Decreto Nº 1165, mediante el cual se aprueba el convenio entre la Dirección Nacional de Vialidad y el Gobierno provincial para ejecutar obras, conservación y mantenimiento de rutas nacionales que atraviesan el territorio mendocino.

La iniciativa había sido aprobada por mayoría en la Cámara de Senadores, donde el oficialismo defendió el acuerdo como una “respuesta concreta a una necesidad urgente” frente al deterioro de la infraestructura vial. Como ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, solo restaba su promulgación, que ahora quedó formalizada.

Intervención sobre rutas clave del Gran Mendoza y el sur provincial

Durante el tratamiento en el Senado, el legislador oficialista Walther Marcolini fue el miembro informante y detalló los alcances del convenio. Entre los tramos que serán intervenidos figuran:

  • Ruta Nacional 7, entre Palmira y el nudo vial de Costanera (28,9 km)
  • Ruta Nacional 40, en distintos segmentos del Gran Mendoza (más de 74 km)
  • Ruta Nacional 143, entre Pareditas y San Rafael (109 km)

Marcolini destacó que el acuerdo “mejorará la circulación, reducirá los siniestros viales y permitirá garantizar la continuidad del desarrollo económico de la provincia”, al tiempo que remarcó que la decisión no espera una respuesta del Estado nacional y busca dar solución a problemas estructurales desde el nivel local.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior