
Con la vuelta a clases en Mendoza, más de 190 días efectivos de clases están garantizados para estudiantes de todos los niveles de gestión estatal y privada, según el calendario aprobado por la Dirección General de Escuelas (DGE).
El cronograma supera el mínimo legal de 180 días establecidos por la Ley Nacional de Educación N° 25.864 y contempla diversas evaluaciones académicas. Entre agosto y septiembre se tomará la prueba PISA, destinada a estudiantes de 15 años, mientras que en abril y noviembre se aplicará el programa Mendoza Mejora Aprendiendo Matemática en los niveles primario y secundario. Además, en noviembre se llevarán a cabo las pruebas Aprender.
Las vacaciones de invierno están programadas del 7 al 20 de julio, en coincidencia con otras provincias, para facilitar la planificación de actividades recreativas y turísticas. El ciclo lectivo finalizará el 19 de diciembre para los estudiantes y el 23 de diciembre para docentes y directivos.
UPD: un festejo con advertencias
Durante la noche del domingo, cientos de estudiantes de 5° y 6° año del secundario celebraron el tradicional Último Primer Día (UPD), una práctica que en los últimos años ha sido motivo de preocupación debido al consumo de alcohol y otras sustancias.

Desde la Dirección de Acompañamiento Escolar (DAE), la funcionaria Carina Gannam explicó que se enviaron guías orientativas a las escuelas para acompañar a los estudiantes en esta jornada y fomentar espacios de contención.
Ver: Un joven motociclista murió tras un brutal choque frontal contra un auto en Tupungato
“Propusimos un desayuno compartido con alumnos, padres y docentes para recibir el día con responsabilidad”, señaló Gannam. También se sugirió que cada grupo designe un líder con la función de alertar a un adulto responsable en caso de necesidad.
Además, la funcionaria enfatizó la importancia de la prevención y el diálogo familiar.