
La Universidad de San Andrés dio a conocer un nuevo informe, en el que se destaca la caída en la imagen que viene sufriendo el gobierno nacional.
El 61% de los consultados dijo estar insatisfecho con el rumbo adoptado por la administración libertaria. Además, el 52% desaprueba al gobierno de Milei, mientras que un 45% lo respalda.
Los números, de los que ya está al tanto el propio Milei, encendieron las alarmas en las últimas horas en la Casa Rosada.
Curiosamente, la insatisfacción alcanza a los diferentes grupos etarios. En la Generación Z alcanza el 66%, entre los milennials el 67%, la Generación X sube hasta 71% y entre los mayores de 60 supera el 53%.
El rechazo no distingue nivel socioeconómico: los ABC1, clase media alta, media baja y clase baja desaprueba el gobierno en entre un 46 y 57%.
Entre noviembre de 2024 y marzo de 2025 la aprobación del gobierno cayó al 45%, lo que equivale a una caída de 9 puntos. La imagen de Milei tiene un diferencial negativo de 7 puntos, pero sacando a Victoria Viilaruel, el presidente es quien tiene mejores número.
Las políticas educativas, la salud y la falta de obra pública son los principales temas que la sociedad le reclama al Ejecutivo.
Las mayores preocupaciones están relacioandas con la inseguridad, pobreza y bajos salarios. Solamente el 15% dijo estar preocupado por la inflación.
También se desplomaron las expectativas a futuro, aunque continúan dominando los optimistas con 39% contra 33 de los pesimistas.
Los científicos, uno de los sectores más atacados por Milei, son quienes mejor valoración de la población con 76%. Le siguen las Pymes y el campo.