Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre

Ese monto corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que contempla alimentos, pero también bienes y servicios esenciales como transporte, salud, educación y vestimenta.

Una familia tipo necesitó $1.100.267 en marzo para no ser considerada pobre en el Gran Buenos Aires, según el informe mensual de valorización de canastas publicado por el INDEC.

Ese monto corresponde a la Canasta Básica Total (CBT), que contempla alimentos, pero también bienes y servicios esenciales como transporte, salud, educación y vestimenta.

La CBT tuvo una variación mensual del 4% respecto de febrero. En lo que va del año, el aumento acumulado es del 7,4%, mientras que en términos interanuales alcanzó el 42,3%.

Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que define la línea de indigencia y se compone solo de los alimentos necesarios para una nutrición adecuada— se ubicó en $495.616 para una familia tipo.

Esta canasta mostró una suba mensual del 5,9%, acumula un 10,3% en lo que va del año y presenta un incremento interanual del 38,4%.

Ambas canastas se calculan en base al consumo de un adulto equivalente, cuya línea de pobreza fue de $356.073 y la de indigencia, de $160.393 en marzo.

Estos valores reflejan el impacto de la inflación sobre el poder adquisitivo y son fundamentales para evaluar la evolución de la pobreza y la indigencia en la Argentina.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior