Una estudiante de enfermería fue separada de su cargo, tras vacunar con una jeringa vacía

Desde el Gobierno provincial reconocieron el error, pero aclararon que el proceso es “ordenado, seguro y se hace con personal idóneo”.

Este jueves se conoció que una joven estudiante de enfermería, que cumplía con su tarea como vacunadora contra el coronavirus en el Parque Benegas de Godoy Cruz, cometió un gravísimo error el pasado martes. En un aparente descuido, vacunó con una jeringa vacía a una mujer.

La situación, que casualmente quedó grabada, comenzó a dar que hablar fuertemente durante la jornada.

Desde el Gobierno, por intermedio de Iris Aguilar, titular del Departamento de Inmunizaciones de Mendoza, se hicieron cargo de la situación.

“Nos informó la encargada de Inmunizaciones de Godoy Cruz. Es el primer error que sucede, es un error puntual y excepcional. Lo tomo con tristeza porque puede generar dudas en la población y no hay que generar dudas en la población porque el proceso de vacunación es ordenado, seguro y se hace con personal idóneo“, comentó a Mendoza Post.

Y siguió: “Cualquiera se puede equivocar o cometer un error. Tal vez el error fue no haberlo reconocido en su momento y subsanarlo de inmediato. Lo pudimos hacer lo antes posible contactando a la persona para inmunizarla”, agregó.

La especialista reconoció que durante el día de ayer, la mujer fue vacunada correctamente.

La profesional pidió “trasmitir el mensaje de tranquilidad para aquellas personas que puedan pensar ‘¿a mí qué me habrá pasado?‘ y si se está vacunado de manera correcta. Esto fue algo puntual, excepcional y lamentable“.

Reconoció que con la joven estudiante “hablaron las autoridades del instituto al cual pertenece, quienes la separaron. Son quienes van a iniciar las sanciones académicas que correspondan. Nosotros como Ministerio de Salud notificamos el error programático, que es el error de vacunar sin el biológico correspondiente, al Ministerio de Salud de la Nación. Iniciamos una pieza administrativa donde se pide la explicación o descargo formal de la estudiante involucrada e hicimos la denuncia a la fiscalía correspondiente”.

El error programático se notifica y no se esconde. Lejos de taparlo, seguimos los circuitos correspondientes y seguimos las medidas que nos atañen a nosotros. Llevamos la tranquilidad que el personal es idóneo y está dejando a su familia, tiempo con sus hijos y trabaja de lunes a lunes para poder vacunar”, añadió.

Por último, hizo hincapié en la importancia de la vacunación: “Para los que tengan dudas, sepan que vacunarse es solidario y que alcanzar la inmunidad de rebaño, probablemente en este momento, sea la carta más fuerte que tengamos para poder retomar una vida normal”.

 

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior