
El Gran Mendoza registra el ingreso total familiar y también el ingreso laboral más bajo (salarios) entre los aglomerados urbanos de más de 500.000 habitantes. Tiene, además, índices de pobreza superiores a otros aglomerados de similar tamaño. Tras 10 años manejando los hilos del poder en la provincia, Alfredo Cornejo está convencido de que la minería será un arma para combatir esos índices.
Minería para combatir la pobreza
“Necesitamos nuevas actividades con altos porcentajes de inversión. La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar una Mendoza con más oportunidades”, apuntó Cornejo en el Women in Mining Argentina (WIM), en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.
“La minería ha sido tradicionalmente entendida como una actividad de hombres. Es difícil instalar el concepto aspiracional de que las mujeres también pueden y deben formar parte”.
Avanzar pese a la resistencia social
Cornejo aseguró que su gobierno está decidido a avanzar con políticas que impulsen el desarrollo minero en la provincia, aún cuando eso implique enfrentar resistencias y asumir costos en el corto plazo.
“Este es un trabajo de estadistas, sabiendo que los resultados no se verán en el corto plazo, pero sí los beneficios a las próximas generaciones”, afirmó.
También resaltó que Mendoza ya cuenta con varios proyectos aprobados y en marcha, lo que abre oportunidades concretas de empleo para mujeres y hombres.
El presidente de CAEM
Durante su intervención el presidente de CAEM, Roberto Cacciola, resaltó que la participación femenina en la minería ha avanzado significativamente, aunque reconoció que aún persisten desafíos culturales y estructurales.
“Hemos recorrido un camino importante, pero todavía hay espacios por conquistar, y el rol del empresariado debe ser el de acompañar activamente esa transformación”, afirmó.
Por su parte la presidenta de la Comisión Directiva de WIM Argentina, Laura Hernández, destacó con entusiasmo la elección de la provincia como sede. “No es casual que hoy estemos en Mendoza”, afirmó, subrayando no solo el enorme potencial minero del territorio, sino también el compromiso y la visión de sus líderes para impulsar el desarrollo a través de esta industria.