Se cae a picadas la inflación: fue la menor de los últimos dos años y llegó a 4,2%

El Indec registró una fuerte caída con respecto al cuarto mes del año.

La inflación de mayo fue del 4,2%, el nivel más bajo en más de dos años, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Esta cifra representa el quinto mes consecutivo de desaceleración inflacionaria en el país, una tendencia alentadora en el contexto de la economía argentina.

El dato mensual de 4,2% no solo es el más bajo desde enero de 2022, cuando la inflación fue del 3,9%, sino que también refuerza una marcada tendencia descendente iniciada en diciembre del año pasado.

VER: Fuerte caída del dólar blue tras la aprobación de la Ley Bases

Desde entonces, la inflación mensual ha disminuido progresivamente desde un alarmante 25,5% en diciembre, pasando por 20,6% en enero, 13,2% en febrero, 11% en marzo, y 8,8% en abril.

A pesar de esta desaceleración, la inflación interanual sigue siendo extremadamente alta, situándose en un 276,4%. En los primeros cinco meses del 2024, el acumulado inflacionario alcanzó un 71,9%, lo que evidencia la gravedad del problema que aún enfrenta el país.

Por otro lado, el Indec detalló que el rubro de mayor incremento en mayo fue el de Comunicación, con un 8,2%, impulsado principalmente por las subas en los servicios de telefonía e Internet.

Le siguieron Educación, con un aumento del 7,6% y Bebidas alcohólicas y tabaco, que subieron un 6,7% como resultado del encarecimiento de los cigarrillos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior