
Se realizaron desinsectaciones en más de 90 establecimientos escolares durante la primera quincena de enero, con el objetivo de prevenir la proliferación de insectos rastreros y voladores. Estas actividades, ejecutadas por personal técnico capacitado del ISCAMEN, se aprovecharon del receso escolar para garantizar la seguridad sanitaria de la comunidad educativa.

En el departamento de San Martín, las tareas incluyeron tratamientos preventivos mediante rociado perimetral en los interiores y exteriores de diversas instituciones, como las escuelas Doctor Jonas Edward Salk, Juan Gualberto Godoy, Eugenio Petri, José S. León Aguilera, Eduardo Galeano, Profesor Manuel Abel Domínguez, entre otras. Además, se trabajó en jardines como Noemí Servant de Giménez, Clyde Barsotti y Dr. Jorge S. Jury.
Ver: El picante posteo que Alberto Samid le dedicó a Hebe Casado
Por su parte, en Santa Rosa se realizaron desinsectaciones en las escuelas Amador Rodríguez, Antonio Ruiz Falucho, Pedro del Castillo y Martiniano Leguizamón.
Hasta la fecha, este plan se ha extendido también a otras instituciones en Rivadavia, Guaymallén y Godoy Cruz, como parte de un esfuerzo conjunto con la Dirección General de Escuelas para mantener los establecimientos en óptimas condiciones antes del regreso a clases.