Presencialidad Escolar: impulsan un paro docente de 24 horas para Mendoza y CABA

Desde UDA criticaron las posturas del Gobierno mendocino y porteño en cuanto al dictado de clases presenciales.

El sindicato Unión de Docentes Argentinos (UDA) convocó a un paro de 24 horas para mañana en Mendoza y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reclamo del “cumplimiento de lo resuelto en ese ámbito de concertación nacional”, refiriéndose así al regreso a la virtualidad por la segunda ola de la pandemia.

Sergio Romero, titular del sindicato, expreso: “Reclamamos el urgente apego de la Ciudad y Mendoza a la resolución del Consejo Federal en todos los niveles educativos”, que decidió mantener suspendida la presencialidad en las aulas.

Se da que las gestiones mendocina, liderada por el radical Rodolfo Suarez, y el gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta, se inclinaron por no acompañar lo votado en el Consejo y seguir con un esquema bimodal de presencialidad y virtualidad.

Al respecto, el gremio advirtió además que podría “iniciar en lo perentorio medidas de fuerzas en otras provincias, en el caso que no se ajusten a los criterios resueltos en el Consejo Federal”.

La organización gremial reclama también que “se retome el programa de vacunación docente”.

Norberto Cabanas, titular de la seccional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dijo a Noticias Argentinas que el sindicato siempre se expresó “en el sentido de la necesidad del cumplimiento estricto de los protocolos y de la normativa relativa a las cuestiones sanitarias en el contexto pandémico”.

La seccional Mendoza de UDA manifestó por medio de su secretario general, Roque Elías Yadala, que se debe “concurrir a un esfuerzo común y solidario en el marco de la pandemia” y pidió “el cumplimiento de lo resuelto por el Consejo Federal” frente a  “las enormes dificultades para el cumplimiento del protocolo sanitario” a partir “de las bajas temperaturas que se registran” en la provincia.

Ambos remarcaron en que “este paro tendrá réplicas en todas aquellas jurisdicciones que no se ajusten a lo que los propios gobiernos votan en el Consejo Federal de Educación”.

Abogado constitucionalista califica de “peligroso” el fallo de la Corte sobre la presencialidad de las clases en CABA

Artículos Relacionados

Volver al botón superior