
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado actualizó los datos sobre el recorte en el empleo público y reveló la distribución del ajuste en los distintos sectores de la administración estatal.
Según el informe oficial, la disminución en la dotación de empleados se concentró principalmente en la Administración Pública Nacional (APN), en las empresas estatales y en las Fuerzas Armadas y de seguridad.
El ministro Federico Sturzenegger publicó en su cuenta de X un gráfico con los datos actualizados hasta diciembre de 2024 y destacó que la reducción del gasto público es una condición necesaria para bajar impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. En el primer año de gestión de Javier Milei se eliminaron un total de 37.595 puestos de trabajo en el sector público.
Cómo se distribuyó el recorte
El informe del ministerio desglosó el impacto del ajuste según el tipo de organismo estatal. La mayor disminución se produjo en la Administración Centralizada y Descentralizada, con una pérdida de 22.302 empleos. En el caso de las empresas estatales, el ajuste fue de 12.410 puestos de trabajo, mientras que en el personal de seguridad y militar, la reducción alcanzó 2.883 empleos.