Nuevo golpe en los combustibles: Argentina ya es el tercer país más caro de la región

El precio de los combustibles no deja de subir y ya posiciona al país como el tercero más costoso de la región, solo por debajo de Uruguay y Chile. A partir del 1 de abril, se espera un nuevo incremento del 2%.

Según el relevamiento de Global Petrol Prices, el litro de nafta en Argentina cuesta en promedio 1,26 dólares, lo que lo ubica por encima de países como Brasil, Paraguay y Perú. Este aumento constante en los combustibles responde a la devaluación del peso, la carga impositiva y el impacto del costo del petróleo a nivel internacional.

El ranking de los combustibles más caros en Sudamérica lo lidera Uruguay, con un precio promedio de 1,85 dólares por litro, debido a su dependencia de la importación y altos impuestos. En segundo lugar se encuentra Chile, donde el litro cuesta 1,37 dólares, afectado por la dolarización del crudo y los costos de transporte.

En contraste, países como Venezuela, Bolivia y Ecuador mantienen los valores más bajos.

En el contexto global, Argentina ocupa el puesto 84 entre los países con el combustible más caro. El ranking lo encabeza Hong Kong, donde el litro de nafta cuesta 3,42 dólares, mientras que Irán registra el valor más bajo con apenas 0,02 dólares por litro.

Ver: Semana Santa: el informe que entusiasma a los prestadores turísticos de Mendoza

Un nuevo ajuste en abril

A partir del 1 de abril, se prevé un nuevo aumento del 2% en los surtidores, lo que continuará la tendencia alcista del precio de los combustibles en Argentina. Este incremento impactará de forma directa en la inflación y el poder adquisitivo de los consumidores, sumando presión sobre el costo del transporte y los bienes de consumo.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior