Martín Tetaz le bajó el tono a la discusión partidaria: “El radicalismo no va divido a ninguna parte”

El diputado se hizo cargo de la interna que sacudió las bases de la UCR y advirtió: "Que no se haga ninguna ilusión nadie del kirchnerismo".

En medio del escandalo que toca de cerca a la Unión Cívica Radical, el diputado Martín Tetaz expresó: “Nosotros comunicamos muy mal, realmente, y asumo mi responsabilidad porque se supone que era mi fuerte”.

Y en declaraciones a La Nación +, declaró tajantemente: “El radicalismo no va dividido a ninguna parte”.

El dirigente justificó su postura: “El gran error de comunicación es que no estaríamos discutiendo todo esto sino se hubiera interpretado que había una ruptura Juntos. La gran preocupación de la gente es ‘se debilitan frente a los K’, pero no. Es todo dentro del espacio de Juntos por el Cambio. No hay ninguna ruptura de Juntos”.

En otro fragmento, Tetaz comparó la interna radical con la situación de la coalición, y dijo: “Juntos por el Cambio está más junto que nunca y no hay nadie jugando fuera, así que que no se haga ninguna ilusión nadie del kirchnerismo porque hay un Juntos por el Cambio preparado para gobernar en 2023″.

“Lo que hay es una evolución y una renovación dentro del radicalismo de gente que está pidiendo cambios hacia adentro del partido, porque el partido ya no es el que iba en el asiento de acompañante de Mauricio Macri”, explicó posteriormente.

En referencia a esto, Tetaz destacó el rol “fundamental” del radicalismo en el triunfo de Cambiemos de 2015, pero remarcó en que tenían “voz, pero no voto”. Y siguió: “Era un representante simbólico del gobierno, no tomaba decisiones. Hoy es un partido que a lo largo y a lo ancho de todo el país demostró un músculo electoral que le permite tomar decisiones dentro del espacio. Esa voz se tiene que expresar en el Congreso”

A su entender, la elección de 2015 dejó claro cuál tenía que ser el camino: “Todos entendimos que no hay posibilidad de ir por separado, que no hay ningún lugar para una aventura individual y que hay que discutir todo adentro del paraguas de Juntos por el Cambio. Esa es la regla que estamos manteniendo”.

Luego de enfatizar que el partido radical “no va dividido a ninguna parte”, el dirigente opositor chicaneó: “En la jura (de diputados) no vi ni el 10% de atención de por qué el radicalismo parlamentariamente tiene dos bloques, y encima dos bloques grandes, con (Javier) Milei en una punta y (José Luis) Espert en otra”.

Al referirse a la jura explicó por qué optó por ir con una remera que decía “esto recién empieza”.

“Me sorprendió que todavía en el Congreso se vive una sensación de casta donde los diputados son una clase superior. Entonces, todos te dicen ‘señor diputado’, ‘no, me llamo Martín’. Hay una pretensión de superioridad. Estaban todos de saco y corbata y yo quise romper eso”, reflexionó.

En tal sentido, desmintió la “fantasía de la gente sobre cuántos son los asesores en el Congreso”, y reveló que el nuevo bloque compartirá asesores y formará un gabinete “a disposición de todo juntos por el Cambio”.

En otro fragmento, Tetaz bajó la tensión al explicar que, “cuando un partido político crece, hay crisis de crecimiento”. De esta forma, sostuvo que la UCR “está de pie, con candidatos muy competitivos en todo el país”, y continuó con su reflexión: “Hay una corriente nueva que quiere plantear un debate contra los viejos dirigentes del radicalismo. Eso es para crecer y multiplicar a lo largo de todo el país”.

Después, el diputado aclaró que la evolución “no es de la mano de ‘Coti´ Nosiglia”, el eterno operador radical, y desmintió que se trate del “jefe político del espacio”. Entonces, explicó cómo se conforma el poder dentro de la UCR: “El espacio tiene tres cabezas, que son Emiliano Yacobitti, Martín Lousteau y Juan Nosiglia, hijo, el apellido es lo único que tienen en común”.

“La renovación es actitudinal, no etaria”, señaló más adelante y contó que “hay un debate que todavía no está saldado en la Juventud Radical”. En línea con esto, Tetaz se refirió a los violentos incidentes que se produjeron en la elección de autoridades dentro de esa facción: “Fue un papelón”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior