Lourdes Arrieta envió otra señal de acercamiento al oficialismo: “Creo que ya es un borrón y cuenta nueva”

La diputada nacional por Mendoza, que se alejó de La Libertad Avanza tras su escandalosa visita a represores en el penal de Ezeiza, consideró que sus cruces con el oficialismo “quedaron en el pasado”.

La diputada Lourdes Arrieta volvió a dar que hablar. Tras su participación en la reunión de la que formaron parte el titular de la cámara, Martín Menem, y los llamados dialoguistas, la legisladora pareció enviar una nueva señal de acercamiento al gobierno.

En diálogo con Radio Perfil, le consultaron sobre si se conformará un interbloque con los sectores más cercanos al Gobierno.

“No lo sé en materia electoral. Creo que muchos están peleando hoy en día por llevar la representatividad del sello de La Libertad Avanza. Y además, hay muchos que buscan ser aliados en distintas provincias. Claramente, es por una cuestión netamente de poder que en nada representa las ideas de los que votaron a La Libertad Avanza. Dentro del recinto, sí podríamos hablar de un interbloque de forma tácita”, dijo.

Y agregó: “No está nada resuelto, no hay nada resuelto con el PRO, no hay nada resuelto con la UCR. La UCR está partida en dos o quizás en tres, porque también estuvieron presentes dos diputados que acompañaron, que fueron los de parte de los 86 héroes, estamos hablando de Mario Cervi y Mariano Campero”

“También estuvieron presentes en la reunión de ayer, junto con representantes de la UCR oficial, podríamos decir, y del bloque Democracia para Siempre, que preside Juliano”, añadió respecto de la reciente reunión.

Ver: La propuesta de un concejal del PJ de Godoy Cruz para frenar el “abuso de las movilidades oficiales”

En otro pasaje de la charla, los colegas le preguntaron si creía que los aliados a Javier Milei “fueron injustos” con ella tras la escandalosa visita a los represores a Ezeiza, a lo que respondió: “Yo lo hablo desde una persona que desde los 6 años sirve en la iglesia y que no estoy esperando recibir nada a cambio. Pero sí, me parece que, de alguna manera, fueron descorteses. Creo que ya todo quedó en el pasado”, soltó.

“Creo que lo importante es poder reconstruir y también luchar por los que nos votaron, en mi caso, los mendocinos. Los que nos votaron están cansados de una política tradicional, una política mañosa”, continuó.

“Y lamentablemente hoy, La Libertad Avanza en la provincia de Mendoza terminó resultando ser todo lo que nosotros combatimos en su momento. Así es que yo espero que de alguna manera esto se revierta, pero creo que ya es un borrón y cuenta nueva”, siguió.

En la charla también la consultaron por las críticas que recibió por haber asistido al Congreso con los famosos patitos.

La legisladora fue clara al remarcar: “No me arrepiento de nada de lo que hice. Creo que es una virtud también poder aprender. Pero si me tuviera que poner un patito, volvería a ponerlo. Hace poquito me teñí las mechas de color rosado, no me arrepiento tampoco. Creo que es una moda personal y es una impronta que cada uno le puede dar, sin faltarle el respeto a la institucionalidad. Creo que un pato, una hebilla con un pato, no le falta el respeto a la cámara”.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior