Los precios de los alimentos presionan la inflación: subas de hasta el 5,8%

Las consultoras privadas estiman que la inflación de marzo podría alcanzar el 2,9%, impulsada principalmente por el aumento en los precios de los alimentos. Productos como huevos, lácteos y carne registraron subas de hasta el 5,8%.

Las mediciones privadas anticipan que la inflación de marzo se verá impulsada por el fuerte incremento en los precios de los alimentos, con un aumento mensual proyectado de hasta 2,9%. En particular, los productos que registraron mayores subas fueron huevos y lácteos (5,8%), carnes (5%) y verduras (3,3%).

Según la consultora LCG, durante la última semana de marzo los alimentos subieron un 0,4%, luego de haber aumentado un 2,4% en la semana previa. Por su parte, EcoGo registró un alza del 1,1% en las tres primeras semanas del mes, proyectando un aumento del 3,2% en marzo. Mientras tanto, la consultora PXQ estimó un incremento semanal promedio del 0,5%, lo que llevaría la inflación mensual al 2,7%.

Además del aumento en los alimentos, se observaron subas significativas en el turismo (17%) y el transporte aéreo (11%), lo que podría impactar en el IPC general.

Ver: Desde abril, suben las consultas médicas: estos son los nuevos valores

Entre los productos con mayores incrementos, PXQ destacó la suba de la banana (5,1%), el café consumido fuera del hogar (4,3%), las achuras y menudencias vacunas (3,9%) y los pescados preparados y procesados (3,3%).

Artículos Relacionados

Volver al botón superior