Lo confirmó Thomas: en Mendoza extenderán media hora el dictado de clases

Si bien todavía faltan pulir varios detalles, el funcionario provincial se mostró entusiasmado con la iniciativa impulsada desde el Gobierno nacional.

En las últimas horas, el director general de Escuelas de Mendoza, José Thomas, participó de la reunión en el Consejo Federal de Educación.

Tras el conclave, en el que se analizó la polémica iniciativa de la extensión del dictado de clases en todo el país, el funcionario mendocino quedó satisfecho.

La medida, tal cual expresaron los colegas de Radio Nihuil, apunta a reforzar conceptos básicos. De todos modos, en Mendoza solamente se agregará media hora más, y no una hora, ya que en nuestra provincia la jornada es de 4 horas y media.

Y si bien “falta bastante”, de acuerdo a lo pronunciado por el titular de la cartera educativa, está confirmado que Mendoza avanzará con la aplicación de la medida.

 “Es difícil tomar decisiones aún, hay que armar la estructura. Lo que ha propuesto el Gobierno Nacional es una política acertada de intentar sumar más horas de clases. Es algo que en Mendoza lo venimos haciendo desde hace tiempo, consolidando un calendario con más de 180 días reales de clases, y con un montón de políticas especiales”, expresó.

Y comentó que “en Mendoza, el 100% de las escuelas públicas tienen algo de jornada extendida, unas más y otras menos, dependiendo de la cantidad de chicos con trayectorias educativas débiles. Nosotros hemos volcado las jornadas extendidas, más que a las escuelas, a las trayectorias reales de los chicos que necesitan apoyo. Para nosotros es muy importante esta política, porque apunta a disminuir la brecha que hoy existe entre los chicos, y en esa jornada extendida pusimos foco en la alfabetización. Tenemos 30.000 chicos con jornada extendida”.

Respecto de la jornada extendida, anticipó: “Hoy hemos estado trabajando con los equipos de la Mesa Provincial de Primaria, para ver en qué escuelas y dónde podemos llevar esto adelante. Las clases ya se han iniciado, y eso tiene varias aristas operativas”.

En un pasaje de la charla, los colegas le consultaron al director general de Escuelas sobre la fecha concreta en la que se iniciará con la extensión horario, y señaló: “Hay cosas que por ahí no se han interpretado bien desde la comunicación. Debe ser una construcción que hay que hacer con toda la comunidad educativa. Hay que hablar con los docentes para poder ordenarlo“.

Tal cual se describió anteriormente, Thomas quedó muy a gusto con lo abordado en la reunión del Consejo Federal de Educación.

Creo que hay que tomar lo positivo. Sí estamos focalizando que tenemos un calendario en el que hay que agregar más horas, ya que es bajo en este sentido, para Latinoamérica y el mundo, y que estas horas que agreguemos deben estar focalizadas en la alfabetización y en Matemática“, lanzó.

“Si escuchamos lo que dice la política (nacional) es lo que venimos diciendo en Mendoza desde hace años, que es con lo cual tenemos que trabajar ahora y ver de qué forma lo podemos llevar a la práctica rápidamente”, cerró.

 

Artículos Relacionados

Volver al botón superior