¿Le sueltan la mano?: la tajante definición de Guillermo Francos sobre Santiago Caputo

El jefe de Gabinete cuestionó fuertemente la intervención del asesor en la nota que Javier Milei le otorgó a TN por el escándalo de las criptomonedas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, afirmó este martes que el presidente Javier Milei se mostró molesto con su asesor Santiago Caputo tras la interrupción que protagonizó durante la entrevista que el mandatario brindó el lunes al canal TN. En ese marco, Francos sostuvo que Caputo “habrá aprendido una lección” y que “nadie es superpoderoso”.

“Me parece que Santiago Caputo habrá aprendido una lección: nadie es ‘superpoderoso’, todas las cosas tienen sus límites. El Presidente se lo ha marcado y me parece importante, subrayó el funcionario en declaraciones a Radio Rivadavia.

La reacción de Milei y el trasfondo del enojo

Francos explicó que el jefe de Estado se enojó con Caputo porque su interrupción no había sido acordada previamente con el conductor del programa y porque consideró que lo hizo por un motivo innecesario.

“Le pareció una irresponsabilidad que, sin ningún acuerdo previo con el conductor del programa, interrumpiera, pero además que lo hiciera para una estupidez, sostuvo el jefe de Gabinete.

Según explicó el funcionario, la intención de Caputo era evitar que Milei cometiera un error en sus declaraciones, pero terminó logrando el efecto contrario. “Fue un exceso de intentar ser prudente”, opinó.

Ver: Inseguridad en Godoy Cruz: el PJ tildó de “caprichoso” a Diego Costarelli por una polémica iniciativa

¿Caputo seguirá en el Gobierno?

Ante la consulta sobre una posible salida de Caputo del equipo de asesores presidenciales, Francos descartó esa posibilidad y relativizó la situación.

“No, siempre es una decisión del Presidente, pero no me parece”, afirmó, dejando en claro que, pese al malestar del mandatario, la continuidad de Caputo en su cargo no está en duda por el momento.

Además, Francos respaldó la postura de Milei en la entrevista y aseguró que “es lógico que consulte al ministro de Justicia” en ciertos temas, ya que es una de sus personas de confianza.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior