Las acciones argentinas bajan hasta un 7% por la negociación con el FMI

Después de un violento recorte de precios en el tramo final de noviembre, las acciones y los bonos experimentaron entre miércoles y jueves un importante rebote de cotizaciones.

Este viernes, la Bolsa argentina toma ganancias después la trayectoria alcista de las dos primeras ruedas de diciembre. Cuando se advirtieron recompras selectivas de posiciones a la espera de un pronto acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para establecer un calendario de pagos más laxo para la abultada deuda.

El índice líder S&P Merval cae 1%, a los 86.600 puntos, tras subir más de 10% en pesos en las anteriores dos sesiones de negocios. En tanto, el Merval llegó a perder hasta el 3% en el peor momento de la jornada.

En el mercado especulan con que un posible acuerdo con el FMI dispare un aumento en las cotizaciones. Es por esto que siguen el día a día de las señales entre Buenos Aires y Washington.

En Wall Street, las acciones argentinas que son negociadas en dólares descuentan hasta 7%, con los papeles de Banco Francés al frente.

En ese contexto, el riesgo país de JP Morgan, pierde 41 unidades para la Argentina, a 1.775 puntos básicos.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior