La maniobra que podría prohibir para siempre la Fórmula 1

La máxima categoría del automovilismo metería un importante cambio para la segunda carrera del año.

La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) anunció cambios en el reglamento técnico de la Fórmula 1 que comenzarán a aplicarse a partir del Gran Premio de China, en respuesta a un polémico avistamiento en el monoplaza de McLaren durante el GP de Australia.

El británico Lando Norris se llevó la victoria en Melbourne, pero la atención de la FIA se centró en la aerodinámica de su monoplaza. Durante las prácticas en Australia, los equipos fueron obligados a instalar cámaras para monitorear la deformación de los alerones traseros, lo que llevó a las autoridades a determinar la necesidad de pruebas más estrictas en Shanghái.

Según un comunicado oficial de la FIA, se implementará un nuevo control de flexibilidad en el alerón trasero superior. La medida se ampara en el Artículo 3.15.1 del Reglamento Técnico, que permite introducir pruebas más exigentes para el alerón delantero (a partir del GP de España), el alerón trasero superior y el alerón trasero de viga.

Asimismo, el Artículo 3.15.17 establece que, con una carga vertical de 75 kg aplicada en cualquiera de los extremos del plano principal del ala trasera, la distancia entre el plano principal y el flap no podrá variar en más de 2 mm. Desde el Gran Premio de China, este margen se reducirá a 0,5 mm, aunque se concederá una tolerancia de 0,25 mm para facilitar la adaptación de los equipos.

Impacto en las escuderías

Si bien la FIA confirmó que todos los monoplazas que compitieron en Melbourne cumplieron con la normativa vigente, las nuevas pruebas obligarán a las escuderías a revisar y reforzar la rigidez de sus alerones traseros para evitar posibles sanciones.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior