La insólita propuesta que recibió Messi para que se haga cargo de la deuda con el FMI

El astro argentino recibió un desopilante pedido para liquidar la deuda con el ente monetario.

Una joven argentina se volvió viral en TikTok al proponer una solución insólita para uno de los problemas económicos más graves del país: la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La tiktoker sugirió que Lionel Messi, el capitán de la selección argentina y el mejor futbolista del mundo, organice una colecta mundial para saldar la deuda.

VER: Subastaron la reliquia más icónica que unió a Messi y al Barcelona para toda la vida

La propuesta surgió en un momento en que Argentina enfrenta una de las mayores crisis económicas de su historia, con vencimientos inminentes de la deuda con el FMI que suman casi 2800 millones de dólares entre abril y mayo.

Lio tiene que hacer una colecta a nivel mundial. Tiene casi 500 millones de seguidores en Instagram y una cantidad de gente recontramillonaria que re desinteresadamente aportaría a este pobre país tercermundista con tal de ayudar a Leo“, explicó la tiktoker en su video, que rápidamente acumuló miles de visualizaciones y comentarios.

El cariño y admiración por Messi como motor de la idea

La joven apeló al cariño y admiración que millones de personas sienten por Lionel Messi, sugiriendo que su figura podría inspirar donaciones masivas desde todas partes del mundo. “Lio dependemos de vos. Ya nos sacaste la depresión cuando ganamos el Mundial, pero no nos dejes ahora. No nos tires del barco en esta situación, ayudanos. Hace una colecta, estilo Santi Maratea“, instó la tiktoker.

La idea, aunque disparatada, refleja un sentir colectivo de desesperación y esperanza en encontrar soluciones creativas frente a la abrumadora deuda externa.

La situación económica de Argentina es crítica, con el Banco Central luchando por acumular reservas netas suficientes para cumplir con las exigencias del FMI, que en mayo llevará adelante la octava revisión trimestral del acuerdo. Según el calendario del organismo, Argentina debe afrontar tres vencimientos este mes por un total de más de 1932 millones de dólares.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior