La industria automotriz produjo menos en marzo, pero exportó más

La industria automotriz nacional fabricó en marzo 41.565 vehículos, un 2% menos que en febrero. A pesar de la merma productiva, las exportaciones subieron un 8% y las ventas mayoristas crecieron un 58,8% interanual, según ADEFA.

La industria automotriz argentina registró en marzo un mes de contrastes. Según el informe de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), el sector produjo 41.565 vehículos, lo que representó una caída del 2% respecto a febrero y un descenso del 3,7% en la comparación interanual.

Sin embargo, la actividad exportadora mostró señales positivas. Las exportaciones crecieron un 8% en relación a febrero, con 24.292 unidades enviadas al exterior, cifra que además quedó 3,4% por encima de marzo de 2024.

Por su parte, las ventas mayoristas a concesionarios alcanzaron las 47.915 unidades, lo que significó un aumento del 5% mensual y un notable 58,8% más que en el mismo mes del año pasado.

En el acumulado del primer trimestre, la producción llegó a 114.042 vehículos, un 10,4% más que en igual período de 2024, mientras que las exportaciones sumaron 57.920 unidades, reflejando una baja del 7,1% interanual.

Ver: Atentos viajeros: así serán las nuevas restricciones para comprar en Chile

El presidente de ADEFA, Martín Zuppi, atribuyó la leve desaceleración productiva a tareas de puesta a punto e inversiones en las plantas. No obstante, destacó el crecimiento trimestral y remarcó que las terminales anunciaron inversiones superiores a los US$ 1.000 millones en los últimos seis meses, impulsadas por las recientes medidas de alivio fiscal.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior