La historia oculta del jefe de la Fuerza Aérea echado por Petri y el edecán presidencial que quiso entrar a México con un arma sin declarar

Antes de ser desplazado de la fuerza por el ministro mendocino, Fernando Luis Mengo dispuso que Diego Bravo Reta sea designado como Jefe de Misión en Estados Unidos. Este ultimo, en 2021, cuando era edecán presidencial, fue detenido en Ezeiza.

A finales de noviembre del año pasado, el ministro de Defensa, el mendocino Luis Petri, desplazó de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina (FFA) a Fernando Luis Mengo. Este último, fue acusado por el uso indebido de los aviones de la institución y por supuesto acoso laboral.

Sin embargo, poco antes de que se concrete su salida, Mengo designó como Jefe de Misión en Estados Unidos a Diego Bravo Reta, un comodoro que años atras fue detenido por intentar viajar a México con un arma sin declarar.

Ver: “No normalicemos esto”: Julio Cobos estalló por las demoras en el paso a Chile

Si bien en la cartera de Defensa entienden que lo ocurrido con Bravo Reta “fue un malentendido“, tal cual relató PERFIL, el tema llegó en su momento a la Justicia y levantó cierta polvareda. Es más, desde la Fuerza Aérea Argentina indicaron que su nombramiento fue “por mérito”.

Igualmente, como suele suceder en este tipo de instituciones, la designación de Bravo Reta generó cierto malestar.

Diego Bravo Reta junto al ex presidente Alberto Fernández

El nombramiento de Bravo Reta fue avalado por Mengo y se notificó en el mismo documento en el que designaron al capitán Santiago Exequiel Luna como instructor de vuelo en una escuela de aviación de Chile. El nuevo puesto del comodoro es comparable al de un agregado diplomático y su designación es por dos años, entre noviembre de 2024 y noviembre de 2026.

Su intento por entrar a México con un arma sin declarar

En febrero de 2021, Bravo Reta fue detenido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el aeropuerto de Ezeiza cuando intentó tomar un vuelo con un arma oculta en un doble fondo de su valija. Por aquellos días, el vicecomodoro se desempeñaba como edecán presidencial y ese día debía viajar como parte de la comitiva oficial que iba a acompañar a Alberto Fernández a México.

En ese entonces, los uniformados de la PSA detectaron el arma con el escáner de los equipajes. Cuando notaron que no estaba declarada, el hombre quedó detenido tras la autorización del juez federal Juan Pablo Augé.

Al otro día, la Fuerza Aérea Argentina comunicó que Bravo Reta había sido relevado “en forma inmediata” y que la institución se ponía “a disposición de las autoridades para el esclarecimiento del hecho”. Desde entonces no hubo más noticias sobre el oficial.

En julio del año pasado, fue promovido y pasó de ser vicecomodoro a comodoro. En esos días, las autoridades dijeron que el ascenso fue correcto ya que para la Justicia estaba resuelto lo ocurrido en Ezeiza.

Mengo dispuso que Bravo Reta sea nombrado como Jefe de Misión en Estados Unidos pocos días antes de que saliera a la luz el revuelo que terminó con su desplazamiento. Una investigación periodística, reveló que el brigadier realizó más de 30 vuelos “indebidos” desde Buenos Aires a Entre Ríos, donde vive su pareja, la suboficial Yaina Torres. Además, se recopilaron cuatro historias de subalternas que, de manera anónima, denunciaron presuntas situaciones de violencia laboral.


Artículos Relacionados

Volver al botón superior