La FOE de Mendoza, clave en el rescate de mujeres y niños en peligro

Los grupos especiales de la Policía de Mendoza han sido determinantes en la protección de mujeres y niños en situaciones de violencia extrema dentro de sus propios hogares. El 60% de las intervenciones de la FOE están vinculadas a hechos de violencia de género.

La actuación de la Fuerza de Operaciones Especiales (FOE) de la Policía de Mendoza ha sido fundamental en el rescate de mujeres y niños en peligro dentro de sus propios hogares. Estos grupos intervienen ante cada llamado recibido en el 911, asegurando la zona y poniendo a salvo a las víctimas.

En los últimos meses, la presencia de armas y la negativa de los agresores a entregarse voluntariamente ha hecho necesario el ingreso del Grupo Especial de Seguridad (GES), que actúa junto con el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) para garantizar la seguridad de las personas afectadas.

La FOE se enfoca en agotar todas las instancias de diálogo antes de aplicar la fuerza. Sin embargo, cuando la víctima está en peligro inminente, se activan maniobras de rescate táctico para neutralizar la amenaza y preservar su integridad.

Según datos oficiales, el 60% de las intervenciones de los grupos especiales están relacionadas con hechos de violencia de género. Estos casos incluyen desde amenazas con armas hasta intentos de privación ilegítima de la libertad.

Ver: Video: una bebé de 11 meses murió tras ser atropellada por ladrones que huían de la policía

Estadísticas preocupantes

“Intervenimos directamente cuando recibimos una alerta a través del 911”, explicó el comandante Javier Ortiz, a cargo de la FOE. En lo que va del año, la fuerza ha trabajado en 12 intervenciones, de las cuales el 60% han sido por violencia de género.

Ortiz detalló que estos conflictos suelen implicar situaciones en las que el agresor se atrinchera en su domicilio con intenciones de autoeliminarse o de amenazar a las víctimas. En 2024, se han registrado 53 operativos de este tipo, manteniéndose el porcentaje de casos derivados de violencia de género en un 60%.

Artículos Relacionados

Volver al botón superior